DIMENSIÒN SEXUAL
Por: Joelys María Borja Gutierrez
La sexualidad es la forma como cada individuo
experimenta el hecho de ser sexuado, está determinada por la capacidad del ser
humano de sentir y convivir en su aspecto sexual.
CARACTERISTICAS DE LA SEXUALIDAD INFANTIL.
- En la etapa infantil comienza el desarrollo de la sexualidad, La forma como se desarrolle influirá en las posteriores etapas de la vida.
- Los órganos sexuales están poco desarrollados y no han comenzado a madurar los aspectos secundarios, los cuales dependen más de las hormonas sexuales y que tienen su apogeo en la adolescencia.
- La sexualidad en esta etapa va unida a funciones fisiológicas que satisfacen necesidades básicas que luego se ira independizando.
- Los niños y niñas no sienten atracción sexual.
- Los niños y niñas no distinguen entre sexualidad y afectividad. Las dos están relacionadas con placer, bienestar y seguridad.
- La sexualidad infantil se expresa y exterioriza mediante la curiosidad.
- El sentido y significado de la sexualidad en la infancia son diferentes a los del adulto.
- Los vínculos afectivos adecuados en este periodo son decisivos para futuras interacciones afectivo-sexuales en la vida adulta.
EVOLUCION SEXUAL EN LA INFANCIA
DE 0 A 1 AÑO
Los aspectos más relevantes que se desarrollan en esta
etapa son los siguientes:
- La sexualidad está marcada por el aspecto afectivo y los vínculos de apego con las figuras más relevantes.
- Las interacciones con sus cuidadores principales son la base de todos los desarrollos evolutivos relacionados con la sexualidad que se van a ir produciendo.
Figura 2. Mamà acaricia a su hijo. Fuente: https://zonahospitalaria.com/la-sexualidad-infantil-en-los-primeros-anos-de-vida/ .
Experiencia vivida: Mi mamá me comento que a esa edad lloraba cuando me
despegaba del seno, solo quería que ella pasara cargando y pechichando.
DE 1 A 3 AÑOS
- Empieza la exploración y el descubrimiento del propio cuerpo y, en consecuencia, el conocimiento de uno mismo de forma muy simplificada, es decir, se da cuenta de que hay diferencias entre él y los demás.
- Comienza a desarrollar su identidad de género.
- Conoce las sensaciones placenteras en su propio cuerpo.
Figura 3.Evoluciòn sexual desde la infancia. Fuente: https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-sexual-desde-la-infancia-a-la-adultez-mayor.
Experiencia vivida: A esa edad pasaba jugando con los compañeros de
barrio, y cuando estábamos escondidos empezábamos a hablar de nuestras partes
íntimas.
DE 3 A 6 AÑOS.
- La curiosidad los lleva a investigar, observar las diferencias entre él y otros niños del sexo contrario.
- Hay mayor constancia de genero y, al finalizar este periodo, ya saben que el sexo es constante y no va a cambiar.
- Suelen preferir jugar con los niños del mismo sexo.
Figura 4. desarrollo fisico e intelectual. Fuente: https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/ninos/crecimiento-y-desarrollo-nino/desarrollo-fisico-de-6-a-12-anos/.
Experiencia vivida: A esa edad pasaba la mayor parte del tiempo jugando
con las niñas del colegio y de mi barrio, nos repartíamos los horarios para
jugar en las diferentes casas inventando el famoso juego de la mamá y el papá
, la cual imitabamos las vivencias de nuestro hogar.
Comentarios
Publicar un comentario