Dimensiòn social
Por :Daniela Yepes Moreno
Proceso
de conocimiento de uno mismo: Figura 2. niño mirándose al espejo. Fuente: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/nino-mirandose-al-espej El niño comienza a reconocer su
nombre y reconocerse en el espejo, y usa el “yo” como forma de identificase,
también reconoce algunas características de edad y sexo
Proceso de descubrimiento de los demás: Figura
3. Papel de la familia en el desarrollo social. Fuente
http://www.grupocrece.es/blog/Psicolog%C3%ADael-papel-de-la-familia-en-el-desarrollo-social-del-nino
La familia es un punto de referencia para el niño pueda socializar en otros agentes, como los son: las escuelas, con grupos de niños. Vínculos asociados al desarrollo social de los niños y niñas. La amistad: son las relaciones que establecen el niño con sus compañeros, ya sea a partir de la escuela, guardería donde comienza a jugar con sus compañeritos, a este concepto se llama amistad en la etapa infantil. Figura
4. Surgen los primeros amigos. Fuente: https://www.escuelasinfantilesvelilla.com/blog/como-surgen-los-primeros-amigos-en-la-infancia/
La empatía: Es la forma de identificar las emociones de los demás, desarrollando la habilidad de ponerse en lugar de los demás, es muy importante que el niño aprenda a respetar el turno de los demás, y a sonreír a quien le sonría.
Figura
5. Niño siendo empático. Fuente: https://bebefeliz.com/de-/ninos-empaticos/ Evoluciòn de la dimensiòn social O A 2 Años
Figura
6. Vínculos afectivos https://copsica-psicologosevilla.es/los-vinculos-afectivos-psicoterapia-psicologia/ Figura 7. Enseñar a compartir. Fuente: https://www.etapainfantil.com/ensenar-compartir-ninos Figura 8. juegos e imitación. fuente: https://blog.bosquedefantasias.com/noticias/ideas-juegos-imitacion-ninos Experiencia de vida Mi
mama me cuenta que, a los 2 años, tenía una muñeca que era mí preferida,
hasta dormía todas las noches con ella, era solo mía eso quería decir que no
se lo prestaba a nadie, en una ocasión mi primita que era mayor que yo, la
agarro me dice mi mama que mi reacción fue de enojo, comencé a llorar y
patalear, me calmé cuando le quitaron la muñeca a mi prima y me la
devolvieron.
Figura 9. Niña se queda dormida con su muñeca. fuente: https://es.123rf.com/photo_59857367_una-ni%C3%B1a-se-queda-dormida-en-la-cama-con-la-mu%C3%B1eca-suave-la-cama-blanca.html 2 A 4 años
Figura 10. Juegos en la vida del niño. Fuente:
https://www.humanium.org/es/articulo-31-la-necesidad-del-juego-en-la-vida-del-nino/ Experiencia de vida : En mi pueblo con mis amigos y primos jugábamos todos a chef donde, unos eran los jurados, y otros los que cocinaban, y competíamos para ver cual era el mejor plato, aunque a veces nos peleábamos por ser quien mejor lo hiciera, siempre nos reuníamos para jugar y hablar.
Figura 11. Juguetes para niños. Fuente: https://blog.toyplanet.com/juguetes-para-pequenos-chefs/ 4 A 6 años
Figura 12. Tolerancia en niñas. Fuente: https://www.educo.org/Blog/10-juegos-sobre-tolerancia-para-ninos-y-ninas Experiencia
de vida Cuando estaba en el grado prescolar, me
gustaba mucho estar con mis compañeras, en el recreo jugábamos, y hablábamos
solo las niñas, casi siempre para trabajar en grupo elegia a mis compañeras,
ya que me sentía mucho mejor al realizar las tareas junto a ella. |
Comentarios
Publicar un comentario